El III Congreso de Compliance en el Sector Público interesa a aquellos responsables del sector público que pretendan incorporar en sus organizaciones herramientas y estrategias de compliance, como conjunto de procedimientos y buenas prácticas para identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan y establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos. Los destinatarios del congreso son, entre otros, los siguientes:
Organización
Dirección:
Coordinación:
PRECIO PRESENCIAL: 120€
PRECIO ONLINE: 120€
AFORO MÁXIMO: 86 personas
Descuento del 30% para asociados/as a la World Compliance Association. Código descuento (CN-81K23T9A)
Descuento del 20% para asociados entidades colaboradoras. Código descuento (CN-KYWU6SG)
El precio incluye:
El día 30 de septiembre se publicaba en el BOE la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que ha supuesto el aterrizaje definitivo del Compliance al Sector Público. Porque una de las mayores novedades de esta orden es la exigencia de lo que ha denominado «Plan de medidas antifraude» para las entidades gestoras de proyectos PRTR y, en especial, lo que se conoce como el ciclo antifraude y de un modo muy relevante la gestión de los conflictos de intereses.
En el Congreso se abordarán los distintos elementos normativos que integran este enfoque de prevención y lucha contra la corrupción en el marco de las exigencias europeas de integridad institucional, así como las claves prácticas para su elaboración e implantación, analizando su encaje en el marco actual, de la mano de personas expertas en la materia y con acreditada experiencia en la implantación de los diferentes elementos que deben formar parte de los Planes antifraude en la gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
08:30 – 09:10 Acreditación de participantes
09:10 – 09:30 Inauguración
09:30 – 10:30 Panel 1 La importancia de los Planes Antifraude en la gestión de los fondos europeos: claves prácticas
10:30 – 11:30 Panel 2.- Elaboración de los mapas de riesgos: evaluación del riesgo, impacto y probabilidad
11:30 – 12:00 Pausa Café
12:00 – 13:00 Panel 3.- La gestión de los conflictos de intereses: la DACI como elemento vertebrador del modelo
13:00- 14:00 Panel 4.- El ciclo antifraude: prevención, detección, corrección y persecución
14:00-15:30 Almuerzo
15:30 – 16:15 Panel 5.- El establecimiento de un canal de denuncias en el marco de la gestión de los Fondos: el modelo Directiva
16:15 – 17:00 Panel 6.- El órgano de control en la gestión del Plan: el Compliance Officer del plan antifraude
17:00 – 17:45 Panel 7.- Data mining contra la corrupción: el papel de las nuevas tecnologías en la prevención de la corrupción
17:45 – 18:00 Clausura Congreso
CONGRESO DÍA 30 DE NOVIEMBRE 2021:
Auditorio CECABANK
C/ Caballero de Gracia 28 - Madrid - España
2022 World Compliance Association www.worldcomplianceassociation.com